Obtener Constancia de Semanas Cotizadas ISSSTE 2024

La constancia de semanas cotizadas en el ISSSTE es un documento informativo que permite a los trabajadores conocer el número de semanas cotizadas tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este documento es crucial para aquellos que están amparados en el sistema de cuentas individuales y necesitan verificar su historial laboral.

Obtener constancia de semanas Cotizadas ISSSTE

Contenido

¿Qué es la constancia de semanas cotizadas ISSSTE?

La constancia de semanas cotizadas es un documento que muestra el total de semanas que un trabajador ha cotizado en ambos institutos, IMSS y ISSSTE. Este documento es esencial para aquellos que desean planificar su jubilación y necesitan saber cuántas semanas tienen cotizadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Este trámite puede ser realizado por cualquier trabajador registrado en el ISSSTE que también tenga semanas cotizadas en el IMSS, o viceversa. Es particularmente útil para quienes han trabajado en diferentes sectores del gobierno y han cotizado en ambos sistemas de seguridad social.

La constancia de semanas cotizadas ISSSTE permite a los trabajadores verificar y consultar semanas cotizadas en el ISSSTE para asegurarse de que todas sus cotizaciones están correctamente registradas.

¿Dónde puedo realizar este trámite?

Para checar semanas cotizadas podrás hacerlo de dos maneras:

  • En línea: A través del portal de trámites del ISSSTE, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Presencial: En la Subdelegación del ISSSTE que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles, de 8:00 a 15:30 horas.

Documentos necesarios

Para realizar el trámite en línea, necesitas:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Correo electrónico
  • Documento de elección del régimen (en caso de que el ISSSTE lo haya proporcionado, en formato pdf)
  • Estado de cuenta de la AFORE (en formato pdf)

Para realizar el trámite de manera presencial, necesitas:

  • Avisos afiliatorios (si cuentas con ellos, en original)
  • Identificación oficial vigente (en original)
  • Documento de elección del régimen (en caso de que el ISSSTE lo haya proporcionado, en original)
  • Estado de cuenta de la AFORE (en original)

Solicitar Semanas de Cotización ISSSTE

En línea

  1. Accede al portal de trámites del ISSSTE.
  2. Inicia sesión con tu CURP, NSS y correo electrónico.
  3. Llena el formulario requerido y sube los documentos necesarios en formato PDF.
  4. Envía la solicitud y espera la notificación por correo electrónico para descargar tu constancia.

Presencial

  • Visita la subdelegación del ISSSTE correspondiente.
  • Presenta los documentos necesarios en original.
  • Llena el formulario de solicitud proporcionado en la ventanilla.
  • Espera la notificación para recoger tu constancia.

¿Qué más necesito para el trámite de semanas cotizadas?

  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Identificación Oficial Vigente:
    • Credencial para votar (INE).
    • Pasaporte vigente.
    • Cartilla de Servicio Militar Nacional.
    • Cédula profesional.
    • Matrícula consular.
    • Para extranjeros: Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad de tu país y forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración.
    • Credencial ADIMSS.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario agendar cita?

No es necesario para realizar el trámite en línea. Para trámites presenciales, se recomienda verificar si es necesario agendar una cita.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite es gratuito en todas sus modalidades.

¿Qué pasa si hay homonimia o duplicidad de datos?

El plazo de respuesta puede extenderse si se encuentra homonimia o duplicidad en los datos de identificación.

¿Puedo realizar el trámite antes de los 59 años?

Sí, siempre y cuando el monto estimativo de la pensión sea superior en al menos un 30% de la cuantía de la pensión garantizada, después de cubrir la prima del seguro de sobrevivencia para los beneficiarios.

¿Qué sucede con los períodos de cotización simultánea?

No se acumularán los períodos en los que el trabajador haya cotizado simultáneamente al IMSS y al ISSSTE.

Este trámite es esencial para asegurar que todas tus contribuciones están documentadas para tu jubilación. Es importante checar las semanas cotizadas en el ISSSTE regularmente, especialmente si estás cerca de cumplir los requisitos para jubilarte.

TE PUEDE INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir