Calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE 2024

Los pensionados que reciben la Pensión ISSSTE obtendrán el siguiente pago correspondiente a junio de 2024 el jueves 30 de mayo. Consulta el calendario de pagos.

El calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE, está diseñado para dar apoyo económico a las personas que, durante su vida laboral, realizaron cotizaciones y acumularon semanas laboradas. Al llegar a la etapa de pensionarse o jubilarse, tienen derecho de recibir mensualmente una cantidad monetaria para cubrir sus necesidades diarias. Te detallamos cuando pagan en mayo 2024.

Contenido

¿Cuándo pagan pensión de junio 2024?

Los beneficiarios de pensiones o jubilaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán su pago de junio el jueves 30 de mayo de 2024. Consulta el calendario de pagos ISSSTE 2024.

Calendario de pagos ISSSTE 2024 - Pensión

  • Pago 1 – Enero: martes 2 de enero 2024
  • Pago 2 – Febrero: martes 30 de enero 2024
  • Pago 3 – Marzo: miércoles 28 de febrero 2024
  • Pago 4 – Abril: miércoles 27 de marzo 2024
  • Pago 5 – Mayo: lunes 29 de abril 2024
  • Pago 6 – Junio: jueves 30 de mayo 2024
  • Pago 7 – Julio: viernes 28 de junio 2024
  • Pago 8 – Agosto: martes 30 de julio 2024
  • Pago 9 – Septiembre: viernes 30 de agosto 2024
  • Pago 10 – Octubre: viernes 27 de septiembre 2024
  • Pago 11 – Noviembre: jueves 31 de octubre 2024 (primera quincena de noviembre y primera parte del aguinaldo)
  • Pago 12 – Diciembre: viernes 29 de noviembre 2024

Revisa el Calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE 2024 en PDF.

Calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE 2024

Este calendario de pagos es exclusivo para pensionados y jubilados del ISSSTE, es decir, trabajadores del gobierno federal. Los empleados del sector privado están protegidos por el IMSS. Consulta las fechas del calendario de pagos ISSSTE 2024.

Modalidades de la pensión ISSSTE

La Pensión ISSSTE ofrece dos modalidades principales, cada una con características, requisitos y beneficios específicos:

1. Pensión por Artículo Décimo Transitorio

  • Dirigida a: Personas que comenzaron a cotizar antes del 31 de marzo de 2007.
  • Cálculo del beneficio: Basado en el sueldo del solicitante un año antes de solicitar la pensión.
  • Tipos de pensión: Jubilación, edad y tiempo de servicio, o cesantía en edad avanzada.

2. Pensión por Cuenta Individual

  • Dirigida a: Personas que comenzaron a cotizar después de 2007.
  • Administración: Cuentas administradas por Afores.
  • Monto de la pensión: Basado en la cantidad de dinero ahorrado.
  • Formas de pensión:
    • Renta vitalicia.
    • Retiro programado.
    • Pensión garantizada.

Modalidades de pensión por Cuenta Individual

La Pensión ISSSTE por Cuenta Individual ofrece varias modalidades para que los trabajadores puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades:

1. Pensión por Retiro Anticipado

  • Dirigida a: Personas que no cumplen con la edad y tiempo de cotización necesarios para una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
  • Requisitos: Cumplir con las condiciones específicas establecidas por el ISSSTE.

2. Pensión por Vejez

  • Dirigida a: Trabajadores, pensionados por riesgos de trabajo o invalidez.
  • Requisitos: Tener 65 años de edad y al menos 25 años de cotización ante el ISSSTE.

3. Pensión por Cesantía en Edad Avanzada

  • Dirigida a: Trabajadores privados de empleo remunerado.
  • Requisitos: Tener al menos 60 años de edad.

4. Pensión Garantizada

  • Dirigida a: Personas que cumplen con los requisitos para una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
  • Características: El Estado asegura esta pensión para garantizar un ingreso mínimo a los beneficiarios.

Contacto de información

Si tienes alguna duda, o inconveniente con los pagos de pensionados o jubilados del ISSSTE puedes comunicarte a través de los siguientes medios:

El Calendario de pagos pensionados y jubilados ISSSTE también incluye un adelanto del aguinaldo en noviembre, beneficiando a los pensionados y jubilados para planificar sus gastos de fin de año.

TE PUEDE INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir