Ley del ISSSTE Vigente 2024

La Ley del ISSSTE vigente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) regula las prestaciones y servicios ofrecidos a los trabajadores del estado, pensionados y sus familias. A continuación, se destacan los artículos más relevantes y sus disposiciones.

Ley del ISSSTE Vigente

Contenido

Artículo 1: Objetivo y Ámbito de Aplicación

Este artículo establece que el objetivo de la ley del ISSSTE es regular las prestaciones de seguridad social para los trabajadores del estado, sus beneficiarios y pensionados, asegurando su bienestar y protección.

Artículo 2: Prestaciones y Servicios

Detalla las prestaciones y servicios que el ISSSTE ofrece, que incluyen:

  • Atención médica integral: Servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
  • Pensiones: Por jubilación, invalidez y muerte.
  • Préstamos: Personales y para vivienda.
  • Servicios funerarios: Apoyo en gastos funerarios.

Artículo 4: Afiliados y Beneficiarios

Define a los afiliados y beneficiarios del ISSSTE, incluyendo trabajadores activos, pensionados y sus familias. Este artículo es esencial para determinar quiénes pueden recibir las prestaciones del ISSSTE.

Artículo 10: Derechos y Obligaciones de los Afiliados

Este artículo establece que los afiliados tienen derecho a recibir las prestaciones y servicios del ISSSTE y la obligación de cumplir con sus aportaciones correspondientes.

Artículo 16: Régimen de Pensiones

Detalla las condiciones para acceder a las pensiones de jubilación, invalidez y muerte, incluyendo el cálculo de las pensiones y los procedimientos para solicitarlas. Es uno de los artículos más consultados y referenciados.

  • Pensión por edad y tiempo de servicios: Los trabajadores pueden jubilarse a los 60 años con una pensión proporcional o a los 65 años con una pensión completa.
  • Pensión por cesantía en edad avanzada: Para quienes tienen 60 años de edad y un mínimo de 25 años de servicio.
  • Pensión por vejez: Para trabajadores con 65 años de edad y un mínimo de 25 años de servicio.

Artículo 30: Atención Médica

Especifica los tipos de atención médica que deben proporcionarse, incluyendo:

  • Preventiva: Para evitar enfermedades.
  • Curativa: Para tratar enfermedades existentes.
  • Rehabilitación: Para recuperar funciones perdidas.

Artículo 40: Préstamos Personales y Créditos Hipotecarios

Regula la concesión de préstamos personales y créditos hipotecarios, estableciendo los requisitos y condiciones para su otorgamiento. Es crucial para los afiliados que buscan apoyo financiero.

Artículo 50: Programas de Vivienda

Establece las bases para la adquisición de vivienda a través del ISSSTE, incluyendo programas de financiamiento y condiciones para acceder a estos beneficios.

Artículo 60: Servicios Funerarios

Proporciona información sobre los servicios funerarios que ofrece el ISSSTE, incluyendo el apoyo económico para gastos funerarios.

Artículo 80: Sanciones y Penalizaciones

Detalla las sanciones aplicables a los afiliados que incumplan con las disposiciones de la ley, tales como multas y suspensión de beneficios. Este artículo asegura el cumplimiento de la normativa.

Artículo 276: Ley de Transición

Este artículo establece las disposiciones para la transición y adecuación a la ley actual, asegurando que los derechos adquiridos bajo legislaciones anteriores sean respetados y adaptados a las nuevas normativas. Es frecuentemente citado en medios de comunicación por su relevancia en la implementación de la ley.

Importancia de la Ley del ISSSTE

La Ley del ISSSTE es fundamental para garantizar la seguridad social de los trabajadores del estado y sus familias. Proporciona un marco legal claro para la prestación de servicios médicos, pensiones, créditos y otros beneficios. Su correcta implementación asegura el bienestar de millones de mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir